Generaciones de Submarinos Argentinos - Quinta Generación

Se contrata a la firma alemana Thyssen Rheinthal, y  en 1977 comienza  la construcción de la Clase TR-1700. La primera de estas dos naves arribó a Mar del Plata en diciembre de 1984

Sus nombres fueron: 
                          A.R.A   S-41 Santa Cruz                                 A.R.A.   S-42   San Juan 


Veamos algunas Fotos de los submarinos más modernos de nuestra fuerza marina.

A.R.A  S-41 Santa Cruz   Llegando al puerto de Mar del Plata, realizando saludo. A Cargo del Capitán de Navío Dn. Carlos M. RELA

A.R.A.  S-42   San Juan navegando hacia Argentina  comandado por el Capitán de Fragata Carlos Alberto ZAVALLA


Veamos algunas de las caracteristicas de estos Sumergibles
S-41 y S-42 A.R.A 
Clase TR1700 5ta Generación

Desplazamiento:  
En Superficie: 2116 Tn - En Inmersión: 2264 Tn
 
Dimensiones:  
Eslora: 65 Mts. - Diámetro Casco Resistente: 7 Mts. 
 
Propulsión : 4 motores Diesel MTU 16 V 6720 HP. 4 alternadores 4,4 Mw
Baterías VARTA (960 elementos) Motor Eléctrico de Propulsión (MEP) 6,6 Mw. 
Armamento:  
6 Tubos Lanza Torpedos en proa - Torpedos SST-4 - Filoguiados.
Minas de fondo
 
   

El ARA San Juan participó entre marzo y junio de 1992, en la "Fase Cero del Unitas XXXIII" junto con naves de la US Navy en aguas del Mar del Caribe utilizando como base de apoyo a la Base Naval de Roosevelt Roads en Puerto Rico. Entre febrero y junio de 1994 participó del operativo 2George Washington-FLEETEX 92/2" también junto a buques de la marina norteamericana, en aguas del Atlántico Norte cercanas a la Base Naval de Norfolk.

El ARA Santa Cruz participó de los festejos del 75° Aniversario de la Fuerza de Submarinos del Perú, acontecidos en el año 1986 y en el trayecto a esa República hermana, navegó 8.063 millas sumergido.
 

Conozcamos estas naves por dentro
    
Sala de torpedos del submarino ARA San Juan - Argentina  Sonar y control de guiado de torpedos del submarino ARA San Juan 
Sala de maquinas del submarino ARA San Juan. Al fondo vista del motor electrico que impulsa la nave.  Sala de control de baterias y del motor electrico impulsor del submarino ARA San Juan. 
Sala de Control y Periscopio Escotilla de acceso al puente exterior del submarino ARA San Juan. 

SUBMARINO ARGENTINO A.R.A. "SANTA CRUZ" (S-41)
 
 Cuentan con 6 lanzatorpedos, y pueden lanzar dos clases de torpedos: a) El SST-4 torpedo antisuperficie del tipo "Swim out" (el torpedo no necesita se expulsado por aire sino que abandona el tubo por sus propios medios) con un alcance de 28 km y dos velocidades graduables.
 b) el Mk 37 que es antisubmarino y antiescolta, es programable y cuenta con un alcance de 8 km desarrollando una velocidad de hasta 25 nudos.

Además cuentan con dispositivos para el sembrado de minas. La estiba a bordo es de 6 torpedos en los tubos y 16 en los calzos, en los que se pueden acomodar en cada uno: 1 torpedo SST-4 o 2 Mk 37. Para minar pude tansportar 80 minas del tipo AEG UGM 75-2, 60 AEG UGM 75-2 ó 40 AEG UMM 75-1.


SUBMARINO ARGENTINO A.R.A. "SAN JUAN" (S-42)
 
Avanzando a toda marcha a 30 nudos. Navegando en busca de Soldados Argentinos

 

Volver a Cuarta Generación Volver a Página de Submarinos