Generaciones de Submarinos Argentinos - Cuarta Generación
La Republica Argentina compra a Alemania los Submarinos Clase 209, y comenzaron a construirse en 1969, acordándose que serían trasladados a Buenos Aires en secciones, para terminar de ensamblarse en el pais.
Sus nombres fueron:
A.R.A S-31
Salta
A.R.A. S-32 San Luis
Entre 1973 y 1974 las naves ya se incorporan a la
fuerza de Submarinos.
Los submarinos de la Clase 209 se mantienen en servicio.
Veamos algunas Fotos de estos colosos de oceano.
![]() |
![]() |
||||||||
La Clase 209 corresponde a un diseño de la firma I.K.L. de Lubek. Las secciones son recibidas en el astillero Argetino TANDANOR en 1972 para ser ensambladas. |
S-31 A.R.A
"SALTA" Clase 209 4ta Generación. |
||||||||
|
|||||||||
Veamos algunas de las caracteristicas de estos Sumergibles | |||||||||
![]() |
|
||||||||
Clase 209 4ta Generación.
Como podemos ver el
Potente Arsenal con el que cuenta este submarino.
Están tripulados por 36 hombres |
![]() |
||||||||
|
|||||||||
SUBMARINO ARGENTINO A.R.A. "SALTA" (S-31) | |||||||||
![]() |
![]() |
||||||||
Clase 209 4ta Generación. | Clase 209 4ta Generación. | ||||||||
|
|||||||||
SUBMARINO ARGENTINO A.R.A. "SAN LUIS" (S-32) | |||||||||
|
![]() |
||||||||
Navegó durante 39 días en patrulla y 864 horas permaneció sumergido (equivalente a 36 días) en medió de un ambiente hostil, enfrentándose a una fuerza antisubmarina de la OTAN, la que no pudo detectarlo efectivamente. | Clase 209 4ta Generación. El A.R.A."SAN LUIS" de regreso luego de una brillante actuación en MALVINAS 1982 |
Volver a Tercera Generación | Volver a Página de Submarinos | Ir a Quinta Generación |