|
|
|
Submarinos Costeros |

Kaigun Tipo 2
Construídos en los Astilleros de la Marina en Kure. Se construyeron dos unidades (Ro-33 y Ro-34)
|
Entrada en Servicio |
1934-35 |
Desplazamiento Superficie/Sumergido |
700 TM / 1.120 TM |
Eslora |
70 m |
Velocidad Superficie/Sumergido |
16 / 9 nudos |
Armamento |
1 cañón de 77 mm (3), 4 tubos de 533 mm y 8 torpedos. |
Tripulación |
42 |
|
|

Mitsubishi Tipo 1
Construídos en los Astilleros Mitsubishi de Kobe, se emplearon como submarinos oceánicos. Se construyeron 9 unidades (Ro-60 a Ro-68)
|
Entrada en Servicio |
1923-25 |
Desplazamiento Superficie/Sumergido |
988 TM / 1.300 TM |
Eslora |
78 m |
Velocidad Superficie/Sumergido |
16 / 10 nudos |
Armamento |
1 cañón de 77 mm (3), 1 ametralladora AA, 6 tubos de 533 mm y 12 torpedos. |
Tripulación |
48 |
|
|

Kawasaki Tipo 2
Basado en el modelo alemán UB de la Gran Guerra, se construyeron 3 unidades en los Astilleros Kawasaki de Kobe. (Ro-30, Ro-31, Ro-32)
|
Entrada en Servicio |
1923/26 |
Desplazamiento Superficie/Sumergido |
655 TM / 1.000 TM |
Eslora |
65 m |
Velocidad Superficie/Sumergido |
13 / 10 nudos |
Armamento |
1 cañón de 120 mm (4,7), 1 de 20 mm AA, 4 tubos de 533 mm y 8 torpedos. |
Tripulación |
40 |
|
|
Grandes Submarinos de Ataque |
Tipo 3 Kaidai
Se construyeron dos series de buques, denominadas Tipo 3A y 3B y fueron los primeros submarinos oceánicos Construídos por los Japoneses. Se construyeron unas 20 unidades.
|
Entrada en Servicio |
1924-1930 |
Desplazamiento Superficie/Sumergido |
1800 TM / 2300 TM |
Eslora |
101 m |
Velocidad Superficie/Sumergido |
20 / 8 nudos |
Armamento |
1 cañón 120 mm (4.7), 8 tubos de 533 mm, 16 torpedos. La versión B llevaba además 1 ametralladora AA. |
Tripulación |
65 m |
|
|

Tipo 4 Kaidai
Versión mejorada del Tipo 3. Se construyeron 3 unidades.
|
Entrada en Servicio |
1926-1930 |
Desplazamiento superficie/sumergido |
1720 TM / 2300 TM |
Eslora |
95 m |
Velocidad superficie/sumergido |
20 / 8.5 nudos |
Profundidad máxima |
65 m |
Armamento |
1 cañón 120 mm (4.7), 1 ametralladora AA, 6 tubos de 533 mm, 14 torpedos |
Dotación |
58 |
|
|
Tipo 5 Kaidai
Está basada en la clase anterior con algunas mejoras. Se construyeron 3 unidades.
|
Entrada en Servicio |
1929-1932 |
Desplazamiento superficie/sumergido |
1705 TM / 2330 TM |
Eslora |
95 m |
Velocidad superficie/sumergido |
21 / 8.5 nudos |
Profundidad Máxima |
70 m |
Armamento |
1 cañón 120 mm (4,7), 1 de 12 mm AA, 1 ametralladora AA, 6 tubos de 533 mm, 14 torpedos |
Dotación |
62-82 |
|
|

Tipo 1 Junsen
Se construyó bajo licencia alemana al ser una copia mejorada de un diseño alemán. Existían 2 versiones (1 y 1M ), la última de las cuales incorporaba un avión y un hangar. Se fabricaron un total de 5 unidades.
|
Entrada en Servicio |
1923-1932 |
Desplazamiento superficie/sumergido |
2175 TM / 2850 TM. |
Eslora |
98 m |
Velocidad superficie/sumergido |
18 / 8 nudos |
Profundidad máxima |
80 m |
Armamento |
1 cañón de 140 mm (5,5), 1 ametralladora AA, 6 tubos 533 mm, 20 torpedos. La versión M llevaba además un cañón 20 mm AA y un avión |
Dotación |
62-92 |
|
|

Tipo 2 Junsen
Basado en otro modelo alemán, tenía un hangar y un hidroavión. Sólo se construyó una unidad.
|
Entrada en Servicio |
1935 |
Desplazamiento Superficie/Sumergido |
2240 TM / 3070 TM. |
Eslora |
99 m |
Velocidad Superficie/Sumergido |
20 / 7.5 nudos |
Profundidad Máxima |
80 m |
Armamento |
1 cañón 127 mm (5), 1 cañón 13 mm AA, 6 tubos de 533 mm, 14 torpedos, 1 hidroavión |
Dotación |
97 |
|
|

Tipo 3 Junsen
Era un diseño basado en los modelos Kaidai que incorporaba doble casco y un hidroavión. Fueron Construídas 2 unidades
|
Entrada en Servicio |
1938 |
Desplazamiento Superficie/Sumergido |
2525 TM / 3538 TM |
Eslora |
108 m |
Velocidad Superficie/Sumergido |
23 / 8 nudos |
Profundidad Máxima |
100 m |
Armamento |
2 cañones de 140 mm (5,5), 2 de 13 mm AA, 6 tubos de 533 mm, 20 torpedos, 1 hidroavión |
Dotación |
100 |
|
|

Tipo A Comenzada la guerra, la Flota Imperial, comenzó la construcción de nuevas unidades que reemplazaran a las perdidas desde el inicio de las hostilidades. La primera fue la clase A de la que se construyeron 7 naves en tres variantes (A1, A1 modificada y A2) muy similares entre sí.
|
Entrada en Servicio |
1942-1944 |
Desplazamiento Superficie/Sumergido |
3000 TM / 4200 TM. (A1) 3600 TM /4750 TM. (A1 mod. y A2) |
Eslora |
110 m |
Velocidad Superficie/Sumergido |
23.5 / 8 nudos (A1) 17/6 nudos. (A1 mod. y A2) |
Profundidad Máxima |
101 m |
Armamento |
1 cañón de 140 mm (5,5), 2 de 25 mm AA, 6 tubos de 533 mm, 18 torpedos, 1hidroavión. En la A1 mod., 12 torpedos y 2 hidros. |
Dotación |
114 |
|
|

Tipo 6 Kaidai
Se hicieron 3 variantes (A, B1 y B2) con escasas diferencias entre ellos. Se construyeron 18 unidades, entre ellas el I -168 que hundió al Yorktown.
|
Entrada en Servicio |
1929-1944 |
Desplazamiento Superficie Sumergido |
1800 TM / 2500 TM. |
Eslora |
Entre 98 y 102 m. Según variantes |
Velocidad Superficie/Sumergido |
20.5 / 8.2 nudos (A) 23/8 nudos (B1 y B2) |
Profundidad Máxima |
Entre 70 m y 85 m |
Armamento |
1 cañón de 120 mm (4,7), 1 de 12 mm AA, 1 ametralladora, 6 tubos de 533 mm, 14 torpedos. En las versiones B1 y B2 se aumentó el calibre de la artillería a 127 mm. y el número de piezas antiaéreas. |
Dotación |
60-88 |
|
|

Tipo B
Existen tres variantes (B1, B2 y B3) entre las que se construyeron 29 unidades
|
Entrada en Servicio |
1940-44 |
Desplazamiento Superficie/Sumergido |
2600 TM / 3700 TM. |
Eslora |
107 m |
Velocidad Superficie/Sumergido |
23 / 8 nudos (B1 y B2) 18 / 6,5 nudos (B3) |
Profundidad Máxima |
101 m |
Armamento |
1 cañón de 140 mm (5,5), 2 de 25 mm AA, 6 tubos de 533 mm, 17 torpedos (19 en la versión B3), 1 hidroavión |
Dotación |
101 |
|
|
Tipo C
Existen tres variantes (C1, C2 y C3) con un total de 16 unidades Construídas. Su autonomía era mayor que en los modelos precedentes.
|
Entrada en Servicio |
1940-44 |
Desplazamiento Superficie/Sumergido |
2550 TM / 3600 TM. |
Eslora |
107 m |
Velocidad Superficie/Sumergido |
23 / 8 nudos (C1 y C2) 16/19 nudos. (C3) |
Profundidad Máxima |
100 m |
Armamento |
1 cañón de 140 mm (5.5), 2 de 25 mm AA, 8 tubos de 533 mm, 20 torpedos. La última versión llevaba 2 cañones de 127 mm, 6 tubos y 19 torpedos. |
Dotación |
101 |
|
|
Tipo Sen-Taka
Basado en el modelo alemán XXI, tenían doble casco y mayor velocidad sumergidos que en superficie. Se fabricaron 23 unidades.
|
Entrada en Servicio |
1945 |
Desplazamiento Superficie/Sumergido |
1290 TM / 1450 TM. |
Eslora |
78 m |
Velocidad Superficie/Sumergido |
16 / 19 nudos |
Profundidad Máxima |
110 m |
Armamento |
2 cañones de 25 mm AA, 4 tubos de 533 mm, 10 torpedos |
Dotación |
31 |
|
|

Tipo Sen-Toku
Fueron los submarinos más grandes Construídos durante la guerra. Los japoneses los concibieron para atacar el Canal de Panamá con los aviones que portaban en sus hangares y estaban dotados de catapulta a proa. Casi podría decirse que eran submarinos-portaviones. Se construyeron 3 unidades.
|
Entrada en Servicio |
1944-45 |
Desplazamiento Superficie/Sumergido |
5223 TM / 6560 TM. |
Eslora |
121 m |
Velocidad Superficie/Sumergido |
18.7 / 6.5 nudos |
Profundidad Máxima |
80 m |
Armamento |
1 cañón de 140 mm (5,5), 10 de 25 mm AA, tubos de 533 mm, 20 torpedos, 3 hidroaviones. |
Dotación |
144 |
|
|
Submarinos Minadores |

Tipo Kirai-Sen
Se construyeron 4 unidades de este tipo de submarino que se empleó para colocar campos de minas.
|
Entrada en
Servicio |
1927-28 |
Desplazamiento
Superficie/Sumergido |
1383 TM /
1768 TM. |
Eslora |
85
m |
Velocidad
Superficie/Sumergido |
15 / 7
nudos |
Profundidad
Máxima |
77
m |
Armamento |
1 cañón de
140 mm (5.5), 1 ametralladora de 7.7mm AA, 4 tubos de 533 mm, 42 torpedos
o 42 minas |
Dotación |
55-70 |
|
|
Submarinos de Suministro |
Tipo D
Existían dos variantes (D1 y D2) y estaban destinadas a suministrar a las guarniciones de las islas lejanas. El modelo D1 llevaba 2 lanchas de suministro y el D2 sólo una. Se construyeron 14 unidades.
|
Entrada en
Servicio |
1944-45 |
Desplazamiento
Superficie/Sumergido |
1779 TM /
2215 TM. (D1) 1950 TM /2250 TM (D2 ). |
Eslora |
74
m |
Velocidad
Superficie/Sumergido |
13 / 6.5
nudos (D1) 16/10 nudos (D2) |
Profundidad
Máxima |
Entre 76 y
100 m |
Armamento |
1 cañón de
140 mm (5.5), 2 de 25 mm AA, 2 lanchas, 110 soldados, 82 TM de carga. La
versión D2 llevaba una lancha, 110 TM de carga y 150 TM de
gasolina. |
Tripulación |
60 |
|
|
Tipo Sen-Ho
Destinado para suministro, destacaba por su gran capacidad de carga. Se construyeron 2 unidades.
|
Entrada en
Servicio |
1945 |
Desplazamiento
Superficie/Sumergido |
3512 TM /
4290 TM. |
Eslora |
110
m |
Velocidad
Superficie/Sumergido |
16 / 6.5
nudos |
Profundidad
Máxima |
107
m |
Armamento |
2 morteros de
80 mm. , 7 cañones de 25mm AA, 4 tubos de 533 mm, 4 torpedos, 390 TM de
carga |
Tripulación |
90 |
|
|
Volver a la página de Submarinos en el Mundo |